Formulario de descarga
Actuamos cuidando la naturaleza.

- Fecha:
- Junio 2019
- Tipo de recurso:
- Recursos educativos
- Temática:
- Ciudadanía global, Estilos de vida sostenibles, Medio ambiente, Prevención desastres naturales
- Público destinatario:
- Educadoras y educadores
Nuestra forma de movernos y de viajar, nuestra forma de alimentarnos y de vestirnos…, lo que hacemos en nuestra vida diaria tiene consecuencias en la vida de otras personas, nuestra huella de carbono es culpable del cambio climático y, por ende, de la intensidad de los desastres naturales que afectan a países como Filipinas.
Esta propuesta didáctica nos acerca al ODS 13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Desde InteRed apostamos por propuestas didácticas en las que de un modo u otro participe toda la comunidad educativa, que impliquen a educadores/as, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias... Planteamos actividades diferenciadas para todas las etapas educativas. De este modo, se puede elegir si el centro quiere trabajar simultáneamente las actividades con todos los grupos, en el marco de una jornada, semana, periodo.... También pueden vincularse a la celebración de días determinados relacionados con el medioambiente a lo largo del curso como el Día Internacional de la Madre Tierra (22 de abril), el Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo), el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), el Día Mundial de los Océanos (8 de junio) y el Día Internacional contra el Cambio Climático (24 de octubre), entre otros.
Recomendamos llevar a cabo las tres actividades que se proponen ya que tienen una lógica secuencial: se inicia con actividades que nos llevan a cuestionarnos nuestros modos de vida, conociendo el impacto de los mismos en la destrucción de la naturaleza, y se continua con actividades que nos invitan a cambiar nuestro comportamiento para poner la sostenibilidad de la vida en el centro (optar por modos de vida sostenibles).