Formulario de descarga
Toca Igualdad. Una contribución a la prevención de las violencias machistas a través de la coeducación.

- Fecha:
- Marzo 2020
- Tipo de recurso:
- Recursos educativos
- Temática:
- Ciudadanía global, Coeducación, Derechos humanos, Educación inclusiva, Género, Metodologías transformadoras, Violencia machista
- Público destinatario:
- Educadoras y educadores
Esta publicación es una carta de presentación de la propuesta TOCA IGUALDAD, cuyo objetivo es aportar a la reflexión y a la formación, motivándonos a ser parte del cambio por un mundo libre de violencias machistas a través de una práctica coeducativa que atraviese nuestras comunidades educativas, entendidas en sentido amplio (educación no formal y formal, familias, educadores/as, juventud, educandos, cargos institucionales, etc.)
En InteRed entendemos la Coeducación como una propuesta educativa que promueve la transformación social y global. Siendo los feminismos, como pedagogía y apuesta política, la brújula y uno de los marcos de referencia para dicha transformación social; en consonancia con el trabajo por una educación humanista y crítica que pone el cuidado de la persona y de la naturaleza en el centro.
Conscientes de las causas estructurales que posibilitan las violencias machistas, nos queremos posicionar de forma activa y formar parte de la solución, proponiendo, como herramienta de prevención una educación transformadora, humanista y crítica y, más concretamente, una práctica coeducativa que nos ayude, primero, a identificar violencias; segundo, a desmontarlas y, tercero, a actuar frente a ellas.
Por ello, consideramos fundamental que desde la educación contribuyamos a prevenir la violencia a través de una doble acción: la de, primero, desmontar, y luego transformar, los imaginarios, simbólicos y normas sociales machistas y patriarcales que perpetúan las desigualdades de género a través de nuestras formas de pensar, hacer y sentir. Y, de este modo, aportar a una realidad donde todas las personas se puedan desarrollar más allá de su sexo, más allá de jerarquías e injustos mandatos de género y donde podamos, todos y todas, disfrutar de unas relaciones horizontales y de buen trato.
Esta propuesta educativa para profesorado, educadores y educadoras que trabajan con jóvenes, está financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)