Generación de capacidades en titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones del sistema educativo dominicano, en los niveles de educación básica y media, para mejorar la calidad educativa. En consorcio InteRed y Jóvenes y Desarrollo

Compartir:
  • Socio local Centro Cultural Poveda, CONAMUCA y Fundación Salesiana Don Bosco
  • Financia AECID
  • Subvención concedida 1.547.000 €
  • Fondos propios aportados 21.188 €
  • Fechas 01-01-2015 until 30-06-2020
  • Beneficiarios 277 mujeres adultas, 147 hombres adultos, 334 profesoras, 184 profesores.

InteRed trabaja en República Dominicana en el Convenio financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en la “generación de capacidades en titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones del sistema educativo dominicano, en los niveles de educación básica y media, para mejorar la calidad educativa”, en consorcio con “Jóvenes y Desarrollo”, y con organizaciones locales como el Centro Cultural Poveda, la Confederación Nacional de Mujeres del Campo (CONAMUCA) y la Sociedad Salesiana.

Este Convenio pretende contribuir al derecho de niños, niñas, jóvenes y personas adultas a una educación inclusiva y de calidad en República Dominicana mediante el fortalecimiento del sistema educativo público desde los enfoques de derechos, género e interculturalidad, a través de la innovación pedagógica y de la gestión educativa integral. Se desarrolla de manera coordinada con el Ministerio de Educación del país (MINERD) en concreto con cuatro direcciones generales: primaria, secundaria, técnico profesional y adultos.

Para ello, la intervención se estructura en 5 componentes:

1. Proporcionar oportunidades de formación y acceso a la educación a personas jóvenes y adultas en situación de vulnerabilidad.

2. Fortalecer las capacidades del personal docente del sistema educativo público en los niveles de primaria y secundaria (modalidad general y técnico profesional).

3. Propiciar una gestión educativa corresponsable, inclusiva y participativa de las distintas instancias educativas de los niveles de básica y media del sistema público.

4. Mejorar la pertinencia y calidad de la oferta educativa técnico-profesional.

5. Promover una reflexión crítica desde los titulares de derechos y responsabilidades para fortalecer su compromiso con una educación de calidad a lo largo de toda la vida.

El Convenio incide a nivel nacional para la modalidad técnico profesional y se concentra en las zonas donde se trabaja, que responden a las que presentan mayores brechas educativas en República Dominicana: Elías Piña, San Juan y Bahoruco.

Vídeo vivencial de Sonia Bautista Ramirez de CONAMUCA, empezó como alumna de alfabetización, y ahora es alfabetizadora; Matilde Bautista Contreras, se está formando como orientadora.

 

Las personas beneficiarias de este Convenio son profesorado de los niveles de educación básica y media, profesorado de la modalidad técnico-profesional del sistema público educativo (334 profesorasy 184 profesores); técnicos y técnicas distritales y regionales; y personas jóvenes y adultas, principalmente de zonas rurales (331 personas, 60% mujeres)

Vídeo testimonio de Héctor Lantigua, profesor de informática del Instituto Politécnico Industrial Don Bosco, en Santo Domingo. Nos habla de la importancia de la formación del profesorado para la calidad educativa.

 

Localización del proyecto:

Las zonas de intervención responden a las que presentan mayores brechas educativas en República Dominicana: Regiones El Valle (Elías Piña y San Juan) y Enriquillo (Bahoruco y Barahona) y las provincias de Valverde, La Vega y Santo Domingo. Hay componentes con incidencia a nivel nacional, como el apoyo al fortalecimiento de las políticas públicas educativas y los programas de formación en la modalidad técnicoprofesional.

Vídeo testimonial de Mirna Lee de la Sociedad Salesiana y de Vladimir Cruz, del Centro Cultural Poveda de República Dominicana, donde nos cuentan sobre calidad educativa, formación del profesorado, la articulación con autoridades, experiencias pedagógicas, etc.

 

Vivencias del proceso formativo de la diplomatura en gestión de centros educativos. Centro Cultural Poveda de República Dominicana.

 

Webinar participativo cierre del Convenio AECID en República Dominicana

 

Publicaciones de interés de este Convenio:

     

Boletines del Foro Socioeducativo de República Dominicana:

 

 

  

 

Con el apoyo financierdo de: