Acceso de la población infantil, joven y adulta de Villa Armonía y de barrios colindantes de La Paz a recursos educativos alternativos, promoviendo su derecho a la educación

- Socio local Institución Cultural Femenino Boliviana
- Financia Ayuntamiento de Málaga
- Subvención concedida 8.789 €
- Fondos propios aportados 5.313 €
- Fechas 01-03-2015 until 28-02-2016
- Beneficiarios 450 niños, 450 niñas, 45 mujeres jóvenes, 45 varones jóvenes, 38 mujeres adultas, 22 hombres adultos, 33 profesoras, 18 profesores.
Con el proyecto se pretende facilitar el acceso de la población infantil, joven y adulta de Villa Armonía y de los barrios colindantes (La Paz, Bolivia), a recursos educativos alternativos que les permitan ampliar sus conocimientos, destrezas y habilidades, garantizando así su acceso al derecho a una educación inclusiva y de calidad.
Para alcanzar este fin y como continuación de los procesos educativos desarrollados en años anteriores, se mejorarán los servicios educativos existentes brindados por la Biblioteca Waliña. El proyecto educativo irá dirigido a niños, niñas y jóvenes y se traduce en la implementación de talleres orientados a la animación a la lectura, cuenta cuentos, como parte de la formación integral.
De igual manera, se propone realzar la formación artística a través de la oferta de talleres que alienten el desarrollo de estas actividades, sabiendo que a través del arte se cultivan valores y se refuerza la identidad cultural.
La propuesta no se queda a este nivel sino que incluye a la población adulta mediante la apertura de una oferta de formación-información dirigida principalmente a madres y padres, especialmente mujeres, abordando temas de interés individual, familiar y comunitario que se van abordando cada año en función de las necesidades de las personas que participan. En años anteriores se han realizado talleres sobre límites y retos en la educación familiar y sobre la violencia intrafamiliar, queriendo abordar este año talleres específicos sobre comunicación, relaciones y temáticas afines.
De igual modo, se tendrán talleres formativos para los y las docentes de las escuelas de la zona, para brindarles herramientas para la detección e identificación de dificultades de aprendizaje en niños y niñas de Educación Primaria Comunitaria. Asimismo los talleres van dirigidos a que el personal docente adquiera estrategias para una vez identificadas estas dificultades, puedan abordarlas y minimizar su impacto en niños y niñas o bien derivarlas a la Biblioteca Waliña, donde se presta el servicio de atención psicopedagógica a las dificultades de aprendizaje en relación con las escuelas.
Localización del proyecto:
Barrios urbano marginales de Villa Armonía (sede de la Biblioteca “Waliña”), San Isidro, Cuarto Centenario, Kupini, Villa Litoral, Callapa, San Antonio Bajo y Germán Jordán. Ciudad de La Paz (Bolivia)