1
APOSTAMOS POR
una educación transformadora, que genere la participación activa y comprometida de todas las personas a favor de la justicia, la equidad de género y la sostenibilidad social y ambiental.
2
DEFENDEMOS
una educación inclusiva, gratuita y de calidad como un derecho del que todas las personas deben disfrutar a lo largo de toda la vida.
3
EXIGIMOS
a las administraciones, instituciones y sujetos de deberes el cumplimiento de derecho a la educación en condiciones de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad, adaptabilidad, sostenibilidad y participación.
4
TRABAJAMOS
en colaboración con personas y organizaciones de diversos países y culturas, especialmente con quienes tienen sus derechos más vulnerados: niñas, niños, jóvenes, personas adultas, mayoritariamente mujeres, población indígena y comunidades rurales.
5
DESTACAMOS
la opción de la coeducación, orientando la acción educativa a la equidad de género, la prevención de las violencias y el desarrollo de todas las capacidades de las personas.
6
PROMOVEMOS
la formación de educadores, educadoras y agentes sociales, fortaleciendo sus capacidades pedagógicas e implementando metodologías para la transformación personal y social.
7
VALORAMOS
una educación que reconozca la diversidad como fuente de enriquecimiento humano y el diálogo como herramienta indispensable para la resolución de los conflictos.
8
SOSTENEMOS
que la educación ha de desempeñar un papel clave en la construcción de modelos de desarrollo y estilos de vida sostenibles.
9
FORTALECEMOS
la articulación de personas y organizaciones generadoras de una democracia crítica en los ámbitos de lo social, lo político, lo económico y cultural de nuestras sociedades, en los espacios socioeducativos donde estamos.